Andaluza de Serigrafía perteneciente a Grupo Textil, colabora activamente en la sección de camisetas serigrafiadas técnicas bicolor, desde hace unos años la industria textil nos ha permitido mejorar notablemente la calidad de los tejidos para este tipo de camisetas deportivas, muy usadas en acontecimientos deportivos.
Los últimos avances en patronaje industrial nos ha permitido el uso de las máquinas de corte láser para el diseño de nuestras camisetas personalizadas de principio a fin.
El primer paso es vectorizar el patrón deseado en el programa informático, esto significa que pasamos un patrón real a nuestro programa de modelado y a partir del programa empezamos a diseñar nuestra camiseta.
Además de corte de la camiseta y sus distintas piezas, también se han de introducir directamente un estampado decorativo, que finalmente también es cortado.
Las camisetas personalizadas bicolor de poliéster técnicas son cada vez más utilizadas por asociaciones deportivas que necesitan distinguir de alguna forma su identidad deportiva con su logotipo. De la mano de la innovación y la autoexigencia, nuestros textiles técnicos para camisetas serigrafiadas, equipos y asociaciones deportivas, cumplen con los estándares de cada ámbito y están avalados por los certificados en materia de calidad que garantizan su aplicación en múltiples campos.
Una de las cualidades más innovadoras de los tejidos de Grupo Textil son las membranas en los textiles que tienen como finalidad proteger a su usuario frente agentes climáticos como son el viento y el agua (lluvia o nieve). Depende de las prestaciones que se busquen y de la aplicación final del tejido, se emplea una membrana textil u otra. A grandes rasgos, existen dos tipos de membranas: las microporosas y las hidrófugas. Las microporosas son aquellas que juegan con el tamaño del poro de la membrana para ser capaces de dejar pasar el sudor en forma de vapor de agua del interior al exterior pero sin dejar pasar el agua (de la lluvia, por ejemplo) del exterior al interior y por tanto manteniendo al usuario de la prenda seco y confortable. Por otro lado, las membranas hidrofílicas no juegan con el tamaño del poro sino que se trata de un textil con moléculas hidrófugas que, por la polaridad del agua, dejan pasar las moléculas de agua en forma gaseosa (el sudor) del interior al exterior. La diferencia de temperatura y humedad es la responsable de que el sudor sea evacuado hacia el exterior y no a la inversa, siendo nuestras camisetas una de las mejores en su categoría.